Omm: yoga para los más peques
2018 va a ser un gran año. Después de las fiestas nos hemos reincorporado con mucha energía al trabajo y hoy venimos a hablaros del que será nuestro segundo proyecto. Se trata de Omm, un juego de mesa educativo, creado por Raquel Piñero, cuyos principales ingredientes son el yoga, los árboles y la cooperación. Aunque todavía no podemos hablar mucho sobre Omm, en este post queremos daros algunos detalles sobre él y hablaros de su prolífica autora.
Raquel Piñero, la autora
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y especializada en Bienestar Social para la Infancia y Juventud, monitora de ocio y tiempo libre y con formación en Coaching Educativo, Raquel Piñero es una apasionada del yoga. Como profesora, ha fundado Yoga Kids, un centro de yoga certificado y reconocido por la Yoga Alliance International Europe. Desde allí, Raquel se dedica a fomentar el yoga y sus beneficios para los más pequeños.
La pasión de Raquel por el yoga no queda aquí, ya que también se encarga de diseñar diversos materiales educativos en torno a esta disciplina y sus propiedades. Destacan los juegos Yoguicards y Emotion Cards, ambos dirigidos a niños de entre 3 y 10 años. El primero, cuya segunda edición fue financiada a través de Verkami en 2017, permite aprender posturas de yoga, relajaciones y respiraciones; el segundo ayuda a identificar las emociones y expresar los distintos estados de ánimo, instando a los jugadores a cambiarlos, en caso de ser negativos, por medio de varios juegos y actividades.
Por otro lado, Raquel también es autora de otros tantos álbumes infantiles que se encuentran en proceso de ilustración y de búsqueda editorial y uno de ellos, Cierra los ojos, Ona, comenzará su andadura en Verkami el día 10 de enero con el fin de recaudar fondos para su publicación.
Omm
Omm es un juego que Raquel lleva desarrollando desde hace un tiempo. Una vez perfiló y acabó la mecánica, elaboró un prototipo y lo presentó al IV Concurso de Protojuegos de Verkami-DAU Barcelona, en el que alcanzó el puesto de primer finalista. Aquí podéis ver el vídeo de presentación de dicho prototipo:
El eje principal de Omm sigue siendo el yoga, aunque en este caso el juego cuenta con un contexto en el que los jugadores se sumergirán al comenzar cada partida. Aunque poco a poco os iremos revelando más información, ahora tan solo os podemos contar que el juego será cooperativo y que el objetivo será recuperar un bosque que ha sido hechizado por los dioses antes de que caiga la noche. Las posturas de yoga están muy bien implementadas en la mecánica, fomentando el conocimiento de esta disciplina y la creatividad de los jugadores.
En la línea de los trabajos de Raquel, la edad mínima para jugar ha de ser 4 años. El número máximo de jugadores es de 4, aunque se puede jugar en grupos, lo que aumenta el número total de participantes.
Actualmente, nos encontramos en proceso de ilustración y estamos ultimando la mecánica de Omm, así que muy prontito podremos contaros y enseñaros muchas más cosas. ¿Os parece interesante? ¡A nosotros nos ilusiona! Estad atentos a nuestro blog para conocer todas las novedades sobre Omm y su proceso de creación.
Comentarios (2)
[…] por supuesto a Raquel Piñero por crear un juego precioso y a Lorena Azpiri por sus increíbles […]
[…] a pocos días de iniciar la campaña de Verkami con el juego Omm, de Raquel Piñero. Para que podáis ir conociéndolo un poco más y os guste tanto como a […]